Este domingo 17 de Diciembre tuvimos otro inolvidable Gashuku (o Entrenamiento Intensivo) con nuestro Sensei Jorge Kishikawa y su hijo Yoshimitsu. Esta vez fueron más de 60 los samuráis de Argentina, México, Uruguay, Chile y Brasil que se dieron cita en el tradicional Club Banco Nación de la localidad de Vicente López.
En esta ocasión el keiko (o lucha) con armadura de protección y el shiai (o enfrentamiento con arbitraje) fueron los protagonistas de la jornada aunque también pudimos practicar KISHIKAWA RYU y SUIO RYU IAIJUTSU. La cantidad de detalles que pudimos aprender ese día es increíble y es seguro que todos los participantes quedaron tan entusiasmados como dotados de nuevos conocimientos.
Aquí les dejamos una selección de imágenes del día y de testimonios que muestran lo intenso y valiosa que fue la experiencia general:
“Fui para compartir mi energía y salí recargado. En el momento del shiai, cada combate de mis compañeros lo sentí como propio. Y como no me quedaba más que esperar mi turno y verlos combatir decidí que lo mejor era emplear el kiai que sobraba para dar aliento. Espero que se hayan sentido tan acompañados como yo me sentí al luchar. Jamás me voy a cansar de recomendar a todos los alumnos asistir a estos eventos. Son experiencias únicas y nos es imposible transmitir la intensidad de lo vivido en estas pocas líneas”
Soler, Unidad Vicente López, Argentina
“Al llegar el momento de aprender con Sensei, del keiko, me pregunté, ¿Estoy nervioso? La respuesta fue un calmado "no". En todo momento lo que yo sentí es que transmitía calma, precisión, y fluidez. Me sentí nuevamente como cuando niño. Primer clase directamente de Sensei. Domo Arigatōgozaimashita”
Meligrana, Unidad Abasto, Argentina
“Hace seis meses aproximadamente que pertenezco a niten. En esos meses siempre eh escuchado hablar maravillas del gashuku y de lo que significaba entrenar con Sensei. Tuve la oportunidad de participar el domingo 18 para vivir en Carne propia esos relatos”.
Perdriel, Unidad La Plata, Argentina
“Fue una experiencia que nunca olvidaré. Siento que cada sacrificio que hice para viajar a Argentina valió la pena. La felicidad que siento ahora lo paga todo. Soy joven en el camino (llevo apenas 5 meses en Niten) (…) Puede entrenar y conocer a sensei. Pude aprender mucho al observarlo, no solo cosas técnicas de Kenjutsu y Iajutsu, sino también como persona. Su actitud refleja un gran espíritu, la presencia de sensei en el momento generó en mí un sentimiento imponente, difícil de explicar en palabras (…) Realmente viví una experiencia divertida, llena de risas, camaradería, compañerismo, aprendizajes, donde pude conocer a increíbles personas y cumplir un sueño.
Magga, Unidad de Santiago de Chile, Chile
“De algún modo u otro intenté seguir formando parte del mundo de Niten, en el segundo embarazo entrené iai hasta los 7 meses y en el tercero hasta los ocho y medio, pero dado los 3 embarazos que cursé, es la primera vez que puedo practicar y combatir Kenjutsu con Sensei. Realmente me emocioné hasta las lágrimas. Cuando terminó la pelea, sabiendo que había dado todo y que finalmente llegaba este momento que tantos años había esperado. En muy poco tiempo Sensei pudo demostrar muchas cosas que me hacían falta y me fui con muchas enseñanzas que espero aplicar en el futuro. Niten, de algún modo siempre muestra nuevas facetas y aprendizajes a quien esté dispuesto a enfrentarlos con coraje y con valor”.
Ogñenovich, Unidad Mercedes, Argentina
“Primer Gashuku en mi corta experiencia en la escuela. Experiencia que repetiré cada vez que pueda. (…) Contento como Samurai con armadura nueva. Narabé y apertura del Gashuku por parte de Sensei. Comienzo de un día, largo, agotador, donde participamos y sudamos juntos los que andamos este mismo camino. No sé cuantos seríamos, unos setenta, ochenta, todos entrenando y aprendiendo juntos. Sensei luchó con cada uno, para conocer un poco más a cada uno. Dar las gracias fue todo lo que hacer pude antes de que pasara mi tiempo y termináramos ambos con una sonrisa en el rostro. “Eso es Kenjutsu Pereyra”, como lección final del intercambio. En lo personal me queda esa sensación de haber vivido uno de esos días que se recuerdan positivamete por lo aprendido y lo vivido, con mucho que pensar y que contar a los compañeros de Uruguay y la certeza de que falta mucho por aprender.
Martín Pereyra, Unidad Montevideo, Uruguay
Este viernes 8 de Diciembre de 2017 se cumplieron los 30 años de la Asociación Nanzenji de Budismo Soto Sen y festejamos con ellos sus 30 años de camino sembrando las semillas del Dharma aquí en este rincón austral.
El festejo incluyo una emotiva ceremonia encabezada nuestro amigo el monje Senpo Oshiro y contó también con la presencia de la Venerable Maestra Aurora Jisen Oshiro fundadora de la entidad. Asistieron dicevrsos representantes de la cultura japonesa en nuestro país como el Monje Aoki y muchos más.
¡Nos sumamos a sus oraciones por el bien de todos los seres y palmas juntas en revencia les deseamos muchos años más de vida y trabajo por el mejoramiento del ser humano!
En medio de la guerra cotidiana se dan también esos pequeños momentos que hacen grande al corazón: ayer festejamos los 10 años en Niten de Huarte, Coordinador del Dojo de Vicente López.
Al cierre del entrenamiento lo saludamos y se dió un momento tan lleno de sencillez como de emoción.
Fue el deseo general que sean muchos más los años por venir y que podamos compartirlos en el dojo. ¡Que siempre lo acompañe la energía y alegria de los alumnos!
Daniel Horacio Ricciuti - Provincia de Buenos Aires, ArgentinaOmedeto Gozaimassu Senpai
Daniel-Buenos Aires (Continua)
Manuel - Vicente LópezOmedetou Senpai! Arigato gozaimashita por las enseñanzas y acompañamiento de cada clase
Sayonara arigato gozaimashita!!!
Manuel. (Continua)
Cristian Bressan - Buenos AiresOmedeto Sempai Huarte !!! Arigato gozaimassu, por todo lo que me brindo con su experiencia y amistad en estos 10 años en Niten.- (Continua)
Mariano - Vicente López¡Omedetou Gozaimassu, Senpái! (Continua)